Publicada en el portal de Muy
Interesante, por Javier Flores el 01/03/12:
Los
bomberos son personas que constantemente ven arriesgadas sus vidas, debido a
gases emitidos en un incendio. Para minimizar este peligro se ha puesto en
marcha el proyecto @textil que dotará a sus trajes de una serie de sensores que
monitorizan los gases peligrosos mientras realizan su trabajo.
El
proyecto esta basado en Machine to Machine (M2M), establecido a partir de la
tecnología Arduino que permite que permite instalar una tarjeta SIM en un
microprocesador de bajo costo y así hacer realidad el conocido como “Internet
de las cosas”. Esto es lo que permitirá que los trajes incluyan distintos
sensores capaces de captar hasta nueve gases peligrosos y enviar una señal al centro de control
mediante redes 3G.
@textil ha
iniciado como una cooperación entre Telefónica y los bomberos de la Generalitat
de Cataluña aunque, como explica la empresa, “puede extenderse también a otros
tipos de profesiones potencialmente expuestas a gases nocivos”; tales como
Protección Civil, Policía Nacional, personal de estaciones eléctricas.
Publicado en el portal Muy
Interesante
Un elemento
que debe estar contemplado en la creación o en la innovación de la tecnología es
que ayude o aporte algún beneficio a la mayoría de la población, pues ello
generaría innegablemente un cambio y progreso.
Es este
proyecto de @textil un ejemplo de la ayuda que puede aportar la tecnología a la
vida cotidiana. Pues con tal instrumento, se brindará mayor seguridad no únicamente
a personas que efectúen un trabajo en el que constantemente el peligro sea a
causa de gases nocivos, sino que también a las demás personas que conforman a
la sociedad, ya que este sistema pudiese ser implementado en toda la ropa,
haciendo posible el prevenir peligros y salvar vidas.
Video
relacionado:
Publicado en el portal de Youtube:
@Textil: Detección de gases y
alertas desde un traje de bomberos, subido por “genakertv”, el 01/03/12:
http://www.youtube.com/watch?v=nUwuMMYWA1g&feature=relmfu
No hay comentarios:
Publicar un comentario