domingo, 1 de abril de 2012

Candidatos inician campañas.



Publicado por el diario el Universal en su portal, 31/03/12: Consultado 31/03/12



En su primer día de campañas electorales, los candidatos a la Presidencia de la República aseguraron que el combate a la pobreza es uno de los temas urgentes a resolver el país.

Andrés Manuel López Obrador dijo representar “el cambio verdadero”; reactivando la economía, además de sacar a México del estancamiento y de la miseria a 15 millones de mexicanos. Enrique Peña Nieto planteó llevar un crecimiento anual de entre 5% y 6% como mecanismo para abatir la falta de recursos y violencia. Josefina Vázquez Mota propuso una reforma educativa que sea motor de desarrollo en los niños y jóvenes. Finalmente Gabriel Quadri, prometió ante miembros de la Corpamex, que privatizará Petróleos Mexicanos para convertirlo en una empresa de clase mundial.






Una de las labores mayormente importantes de los ciudadanos no radica únicamente en saber sobre las acciones a emprender por los candidatos a la Presidencia, sino también  en el análisis de estas, ya que es lo necesario para formar una perspectiva que permita al ciudadano razonar cuál de las opciones que se le muestran, cumple con sus intereses y exigencias.

En un país donde se encuentran 52 millones de personas en pobreza[1], no se puede esperar demasiado interés por la política y menos aún por las acciones a emprender por los candidatos; apenas se cuenta con el tiempo suficiente para preocuparse por sobrellevar la pobreza.

La problemática a la que nos enfrentamos los ciudadanos en este periodo de inicio de campañas que marca a su vez el término de veda electoral, es que los candidatos con que contamos, se encuentran con una nublada percepción tanto de lo que necesita la sociedad como de lo que realmente significa una campaña electoral, pues ello causa que estén enfocados mayormente en desacreditar a sus competidores y preocupados aún más por promocionarse, ganando así adeptos con base a la popularidad; contrariamente de ofrecer a la ciudadanía propuestas formuladas como resultado de las demandas sociales.

Relevante es que el candidato que ocupe finalmente el cargo de mandatario, no olvide cumplir sus propuestas y sobre todo, atender realmente a las problemáticas que aquejan al pueblo mexicano; debido a que ello si conducirá en verdad a un gobierno que marque la diferencia.



Artículos relacionados:

Publicado por el periódico La Jornada, 30/03/12: Consultado 31/03/12

AMLO: Única opción de real cambio.


Publicado por el periódico el Universal, 31/03/12: Consultado 31/03/12

Quadri: “No soy un locuaz…


Publicado por el portal de Internet del diario el Universal, 30/03/12: Consultado 31/03/12:

Candidatos inician campaña en Internet.



[1] Publicado por el diario el Universal, 30/07/11: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187604.html
Publicado por el Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en su portal de Internet: http://internet.coneval.gob.mx/Informes/archivos_twitter/indicador_pobreza2010.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario