Publicado en el portal del periódico
La Jornada, el 21/04/12:
Publicado en el portal de Internet
de Muy Interesante, el 20/04/12:
Investigadores
de la universidad de Texas, han diseñado un chip que podría dotar a los teléfonos
inteligentes de la capacidad de ver a través de las paredes.
El invento
funciona con chips fabricados con el semiconductor
Complementary Metal-Oxide Semiconductor (CMOS), la tecnología de los
procesadores que se encuentra en computadoras
personales, teléfonos inteligentes, televisores y consolas de juegos.
“El CMOS
es asequible y se puede utilizar para hacer un montón de chips”, dijo el
profesor de ingeniería eléctrica Kenneth O.
Los
investigadores centraron su atención en las ondas electromagnéticas que se
propagan en las frecuencias del rango terahertz, que se encuentran entre las
ondas microondas y el infrarrojo. El chip desarrollado puede crear imágenes a
partir de señales que operan en esta zona del terahertz y para ello emplea
pocas lentes, lo que reduce el coste del dispositivo.
Más allá
del hecho de ver a través de las paredes, esta tecnología permitirá encontrar
incrustaciones en las paredes, autentificar documentos o detectar billetes
falsificados; la comunicación se beneficiaría del invento, ya que la información
se transmite con mayor velocidad en la frecuencia terahertz. En el campo de la
salud, se podría detectar tumores, hacer diagnósticos de enfermedades o control
de la toxicidad del aire; son algunos de los potenciales del nuevo chip.
“Son muchas las cosas que se podrán hacer, cosas que nunca se nos habían ocurrido”, destacó el investigador principal, quien ha presentado el chip en la Conferencia Internacional de Circuitos de Estado Sólido.
Uno de los
tantos defectos con que cuenta el hombre, es que muchos de los inventos encaminados
a la resolución de alguna problemática o significan un apoyo al conocimiento,
lo utiliza para un fin distinto por el que fue creado; basta ver el transcurso
de la historia para darse cuenta de ello.
El caso
del chip desarrollado en Dallas, es un invento que podrá ayudar en diversos aspectos,
posiblemente ser empleado como un elemento auxiliar de la ciencia y al mismo
tiempo ser utilizado en la vida cotidiana.
Desafortunadamente
la humanidad no podrá obtener todos los beneficios de esta herramienta de forma
plena, pues al ser el hombre un ser con grandes vicios, este debe tener ciertas
limitaciones, pues no tiene la madurez necesaria para manejar este tipo de
inventos; por lo que los creadores del chip se están viendo en la necesidad de
limitar la capacidad de su invento.
Artículo relacionado:
Publicado en el portal de UNIVISION,
20/04/12:
“Chip en EEUU permitirá que
teléfonos inteligentes vean a través de objetos”:
No hay comentarios:
Publicar un comentario