Publicado en el portal de Internet de El Comercio.pe, el 16/09/09:
“Hasta ahora, la holografía era solo para los ojos, y si
intentabas tocarla, la mano la atravesaba”, dijo Hiroyuki Shinoda, profesor en
la universidad de Tokio y uno de los desarrolladores de la tecnología.
“Pero ahora tenemos una tecnología que también añade la
sensación de tocar los hologramas”, explicó a Reuters.
Los hologramas (imágenes tridimensionales) aparecen
normalmente en tarjetas de crédito, DVDs y discos compactos para evitar
falsificación. Los de mayor tamaño se han utilizado en la industria del
entretenimiento. Aunque al utilizar ondas ultrasónicas, científicos de Tokio
han desarrollado un software que crea presión cuando la mano de un usuario
“toca” un holograma proyectado.
Para rastrear la mano de un usuario, los investigadores
utilizan controles de la consola Wii de Nintendo, que cubren la zona de
proyección del holograma.
WOW
!! Japanese Scientists Create Touchable Holograms !!
Publicado en el portal de videos de Youtube, el 30/04/2012 por el usuario “ikonabass”:
http://www.youtube.com/watch?v=jc3p4LIKxLE
Desde el inicio de la humanidad, el hombre ha podido
realizar tareas que anteriormente le parecían imposibles, gracias al avance de ciencia
y consecuentemente de la tecnología. Un aspecto auque implícito y subjetivo,
acompaña en cierto aspecto a la tecnología, la cual es la imaginación.
El problema de tal aspecto, es que la imaginación, avanza
de inimaginablemente e incesante en comparación
de la tecnología, sin embargo ello no significa que sea imposible a que el
desarrollo de la tecnología se equipare al de la imaginación del hombre.
Es este proyecto de Tokio el que demuestra que las ideas
pueden realizarse, pues no únicamente se pueden observar los hologramas sino
que se podrán manipular y “sentir”. No será ninguna sorpresa que dicho invento
sea posteriormente utilizado aspectos como la medicina, donde la contaminación
por contacto es un problema.
Aunque aún no se conocen los alcances de dicha invención, Hiroyuki
Shinoda, profesor en la universidad de Tokio, asegura que la tecnología
desarrollada podría utilizarse para sustituir otros objetos físicos, haciéndola
económica y ecológica.
Touchable
Holography
Publicado
el 16/07/2009 por “ShinodaLab”
en el portadle videos de “Youtube”:
No hay comentarios:
Publicar un comentario