Publicado por el diario La Jornada, 08/03/12, p.14:
Publicado en el portal del Milenio, 07/03/12:
La panista Josefina Vázquez Mota exhortó al PAN a evitar la
existencia de “juanitas” en sus listas al Congreso y a cumplir la sentencia del
Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación (TEPJF), durante la
celebración del 16 Encuentro Nacional de Mujeres, en el Auditorio Nacional.
Oradora principal en el evento, Vázquez Mota, pidió a la
cúpula panista que se cumpla la sentencia del TEPJF, que obliga a los partidos
a postular fórmulas de abanderados cuyo propietario y suplente sean del mismo
sexo.
En su intervención de 30 minutos ante diputadas, senadoras
y ex candidatas, dijo que no ha sido fácil llegar al lugar en que se encuentra,
destacando el hecho de que no ha sido cuestión de suerte, sino de trabajar
incansablemente, enfrentar adversidades y adoptar decisiones.
No descalifico el hecho de que para determinar
y contar con un sistema de gobierno eficaz, se requieren necesariamente las
perspectivas de todos aquellos componentes que integren a la colectividad.
Contrariamente a denotar un avance sobre la equidad de las
mujeres, en relación a las decisiones políticas fundamentales del país, la
sentencia emitida por el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), demuestra
solamente la falta de razón y exceso de pasión; debido a que se les impone a
los partidos políticos que postulen a 120 mujeres para diputaciones federales
por voto directo, y a 80 plurinominales,
así como a 26 abanderadas al Senado por voto directo y a 14 plurinominales[1].
Es innegable que las medidas tomadas por el TEPJF, tratan
de solucionar la problemática que se gesta en cuanto a ocupación de cargos
públicos por mujeres en contraposición de hombres. La cuestión radica en que
esta imposición, trae consigo declaraciones como las expresadas por la
candidata a la presidencia por parte del Partido Acción Nacional; donde es
necesario destacar el error en que se incurre, debido a que la política y las decisiones fundamentales que marcan la
dirección del país no se tratan de una cuestión de competencia de género, sino que realmente, de lo que trata es que las personas que son depositarios del poder del pueblo tengan las capacidades necesarias y requeridas pues ello conducirá a contar con un sistema que gobierne
adecuadamente.
Artículos relacionados:
Llama Wallace a mujeres para no ser utilizadas como
“juanitas”, portal Vanguardia, publicado 07/03/12:
Una “pelea” por espacios políticos, portal CNN: México Voto
2012, 08/03/12:
[1] Publicado por el portal CNN
México: México Voto 2012, 08/03/12: http://mexico.cnn.com/nacional/2012/03/08/una-pelea-por-espacios-politicos-espera-a-mujeres-tras-fallo-judicial
No hay comentarios:
Publicar un comentario