Publicado por el portal BBC Mundo,
17/03/12
En Reino
Unido, un grupo de ingenieros, desarrollaron un proceso para “desimprimir”,
esto es borrar la tinta impresa en papel.
El proceso
implica la utilización de láser, en pequeños pulsos, para borrar palabras e
imágenes impresas. Explicó a la BBC David Leal-Ayala, líder del grupo de
investigación:
“Cuando se dispara el láser, y golpea la fina capa de tinta, la calienta hasta el punto en que se evapora”
Los
investigadores dicen que el sistema trabaja con papeles y tintas comunes,
además de ser más respetuoso con el medio ambiente que el reciclaje
tradicional. Aunque expresan que se necesita más investigación para que el
producto llegue al mercado.
Habiendo
demostrado que la técnica funciona en un laboratorio, los ingenieros ahora
planean desarrollar un prototipo apropiado para una oficina; estiman que podría
ser construido por US$29,000. El equipo admite que la mayoría de las empresas
encontrará aún el papel reciclado como una solución más económica, pero agregan
que el precio debe reducirse si se llega a una producción a gran escala.
No nos
queda más a la especie humana que lamentarnos por tener un grado alto de
inconsciencia y principalmente un decadente sentido de razón; ya que existiendo
medios para cuidar al ambiente, se opta por ignorarlos y utilizar excesivamente
los recursos naturales.
La
propuesta de los ingenieros de Reino Unido, es una opción ante la problemática
del reciclaje, pues ya no será necesario someter al papel inutilizable a diferentes procesos, los cuales el humano no
los lleva a cabo, pues encuentra más viable la opción de crear algo nuevo, que
de repararlo. Debe esperarse que esta impresora tenga un valor que sea
accesible para la mayoría de las personas, pues quizá signifique un menor
consumo de papel que ayude a la estabilidad del ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario