Artículo
publicado en la página de BBC Mundo el 17/02/12:
Investigadores del Instituto de
Tecnología de Massachussets, implantaron bajo la piel de un grupo de mujeres
danesas un chip a control remoto para el tratamiento de la osteoporosis. Con
ello, los científicos aseguran que han obtenido resultados positivos en las
pruebas iniciales; los artefactos liberaron las dosis correctas, sin efectos
secundarios.
El problema al que el hombre siempre
se ha enfrentado es sin lugar a dudas las enfermedades; desgraciadamente
existen enfermedades como cáncer, esclerosis múltiple, diabetes, hipoglucemia,
fibrosis quística, cardiopatías; todas ellas necesitan un cuidado específico en
cuanto a la medicación.
Es una gran noticia la creación y
uso de este chip; pues esto les quitara en gran parte, la preocupación a todas aquellas personas que se
ven en la necesidad de vivir bajo la dependencia de sus tratamientos.
El chip del Instituto de Tecnología
de Massachussets, es realmente la combinación idónea entre la tecnología con la
medicina y el ejemplo claro de que la tecnología no solo debe utilizarse a
favor de lo bélico, sino por el contrario, para mejorar el mundo y la calidad
de vida del humano. Únicamente se debe esperar que se encuentre al alcance de todos los que lo requieran en su
comercialización, y como lo expresaron los científicos del Instituto, tener el
producto en el mercado en menos de diez años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario